El Valle de Ultzama es un lugar donde puede hacer senderismo, perderse en un bosque milenario, jugar al golf entre robles, recoger setas, montar a caballo, degustar la gastronomía de la zona y conocer sus pueblos y sus gentes, monumentos, arte, costumbres, tradiciones, fiestas y eventos de este precioso valle.
Existe un punto de información turística ubicado en los bajos del Ayuntamiento de Ultzama, en C/ San Pedro 8, Larraintzar. En esta oficina pueden obtenerse folletos e información turística; además, en esta sede se ubica una empresa que ofrece servicios turísticos y se encarga de gestionar el Parque Micológico de Ultzama. Teléfono para más información: 671814005.
A continuación proponemos diferentes actividades turísticas y culturales para disfrutar del Valle de Ultzama:
Pincha en cada elemento para mostrar información detallada de cada área de turismo.
- Desde Pamplona: N121-A dirección Irún, tomar salida hacia la NA-411, que indica “OSTIZ-LIZASO-ODIETA-ULTZAMA”, también se puede acceder al Valle entrando por Arraitz desde la N121-A, tomando la salida hacia la NA-4230, que indica “LIZASO”.
- Desde la zona norte de Navarra: N121-A dirección Pamplona y tomando la salida hacia la NA-4230, que indica “LIZASO”.
- Desde Guipúzcoa: por la A-15 tomar la salida 118, hacia la NA-411 que indica “LATASA-URRITZA-GOLDARATZ-OSTIZ”, tomando dirección a Jaunsarats.
Existe una línea regular de autobus entre el Valle de Ultzama y Pamplona, gestionada por la Compañía de Autobuses La Pamplonesa. Los billetes se compran directamente en los autobuses y la salida desde Pamplona se realiza desde los andenes 1, 2, 3 y 4 de la Estación de Autobuses de Pamplona.
Horarios: de lunes a viernes a las 6:40, 9:00, 13:00, 15:20, 19:45.
- Ver recorridos y horarios
- Más información: Tlf. 948 18 88 81. Web: www.lapamplonesa.com